Esta ruta de senderismo en Dúrcal nos lleva desde la Ermita de San Blas hasta la Cueva de los Riscos. Es una ruta de nivel medio, de corto recorrido y con buenas vistas.
Datos de la Ruta
Tipo de ruta | Lineal |
Recorrido | 4 km. aprox |
Tiempo | 48 minutos |
Nivel de dificultad | Medio |
Requisitos | Ninguno |
Recomendación | Linterna |
Resumen de la Ruta
La ruta comenzará en la Ermita de San Blas (al sur de Dúrcal) y proseguirá a través de la calle Pensamiento, una calle semi-asfaltada con varios desniveles. Pasaremos junto al Baño Grande hasta alcanzar la Cueva de los Riscos.
Recorrido de la Ruta
Comenzaremos la ruta en la Ermita de San Blas.

Bajaremos la calle de la Ermita y giraremos a la izquierda al final.

El primer giro que podemos a la derecha es la calle pensamiento, la cual tendremos que recorrer.

Proseguiremos la calle. Nos encontraremos que salimos del núcleo urbano.

Un poco más adelante nos encontraremos un giro a la derecha.

Y poco después, seguiremos a la izquierda.

Proseguiremos el camino hasta llegar al puente de la Autovía A-44.

Cruzaremos por debajo el puente de la Autovía para proseguir el camino.

Tras pasar el puente, seguiremos el camino recto.

Más adelante veremos al fondo la colina sobre la que se sitúa el Castillo de Dúrcal.

Seguiremos el camino hasta llegar a una pequeña cuesta con pinos en el borde izquierdo.

Seguiremos el camino, ahora con el camino de bajada.

Poco después nos encontraremos, al fondo a la izquierda, con la imagen de la localidad de Cónchar.

Seguiremos el camino.

En el giro de 180º en el que el camino se aplana tendremos el desvío a la izquierda para bajar al Manantial de Vacamía (Baño Grande).

Bajaremos por el camino. Suele tener bastantes piedras y guijarros, por lo que se recomienda ir con cuidado de no resbalar.

Al final de la primera bajada, seguiremos por el lado de la izquierda.

poco después encontramos un pequeño desvío a la derecha.

Seguiremos el camino hasta llegar al terreno nivelado, donde encontraremos el pequeño embalse de agua que quedará a nuestra izquierda.

Si seguimos el camino llegaremos a una zona arbolada que tendremos que atravesar.

Pasada esta zona llegaremos a una gran roca con un pequeño sendero que la bordea por su izquierda.

Tras boardear, nos encontraremos con una división en el sendero. Aunque hay varios, recomendamos tomar el camino de la derecha.

Proseguiremos el sendero que suele estar en un estado medio.

Un poco más adelante, encontramos un desvío a la izquierda que baja con cierta pendiente. Deberemos bajar la pared de aproximadamente un metro de altura.

Seguiremos el camino cruzando algunos árboles y matorrales hasta llegar junto al río en una pequeña explanada.

Al llegar a la explanada nos encontraremos en primer lugar con una pequeña cueva a nivel del suelo.

Y unos metros más adelante tenemos la Cueva de los Riscos, que queda a unos 3 metros de altura del suelo.

Y aquí acaba la ruta. Recuerda, aquí tienes toda la información de la Cueva de los Riscos.