Granada y su Cinturón necesitan más de 300 policías locales para cumplir las ratios mínimas

Solo Monachil y Pinos Puente cumplen las recomendaciones de plantillas y en toda la provincia el déficit supera los 450 agentes.

Las policías locales cada vez asumen más labores de seguridad en los municipios donde trabajan pese a que oficialmente la lucha contra la delincuencia es cosa de Policía Nacional y Guardia Civil en exclusiva. La realidad del día a día es otra. La escasez de medios humanos en los dos grandes cuerpos policiales del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, está haciendo que estos se apoyen cada vez más en las policías municipales para combatir el delito. Policías locales cada vez más formados, integrados en plantillas que siguen sin cumplir la ratio menos exigente de 1 agente por cada 667 vecinos, marcada por la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP.

Solo los pueblos de Monachil (17 agentes) y Pinos Puente (18) lo cumplen, el resto tienen déficits muy importantes en sus plantillas. Los datos recopilados por IDEAL se refieren principalmente a la capital y el Cinturón Metropolitano de Granada, conseguidos tras preguntar uno a uno a policías de las distintas localidades y apoyados en datos facilitados por la concejalía de Seguridad Ciudadana de César Díaz, a una pregunta formulada por el grupo socialista. Tras este recuento de datos que puede encontrar en la ficha de más abajo, la capital y su corona metropolitana necesitan más de 300 agentes. La plantilla de la capital solo tiene en primera actividad (trabajando en la calle) a 293 policías y 18 oficiales, así como 10 subinspectores. El propio edil reconoció en 2020 un déficit de 120 agentes, los sindicatos lo suben más. Otro caso importante de plantilla mermada de efectivos es el de Churriana de laVega donde solo hay cinco policías para casi 15.000 personas, cuando debería haber 21 agentes; Las Gabias tiene 13 y debería aumentar a 28, con cifras similares aunque algo mejor están los pueblos de Atarfe y SantaFe.

Listado de las principales plantillas de Policía Local del Cinturón Metropolitano y pueblos cercanos. Entre paréntesis el número de agentes que debería haber y sin parentésis los policías que hay

Albolote (26) 19
Alfacar (7) 3
Alhama (8) 5
Alhendín (12) 6
Armilla (33) 24
Atarfe (25) 13
Cájar (7) 2
Cenes de la Vega (11) 5
Chauchina (8) 5
Churriana de la Vega (21) 5
Cijuela (4) 1
Colomera (2) 2
Cúllar Vega (10) 5
Deifontes (4) 2
Dílar (3) 1
Dúrcal (10) 5
Fuente Vaqueros (6) 3
Gójar (8) 4
Granada (661) 441, solo 326 en activo
Güevéjar (3) 2
Huétor Vega (16) 11
Íllora (14) 7
Jun (5) 1
Láchar (4) 2
La Zubia (26) 22
Las Gabias (28) 13
Maracena (30) 22
Monachil (11) 17
Montefrío (8) 4
Motril (113) 88, no todos en activo
Ogíjares (19) 12
Otura (10) 8
Padul (12) 6
Pinos Puentes (15) 18
Santa Fe (21) 13
Víznar (1) 0

«Es muy importante tener buenas plantillas de policía local porque, al menos, en los pueblos somos los más próximos al ciudadano, no tenemos que cubrir grandes demarcaciones como Guardia Civil y ante un aviso solemos ser casi siempre los primeros en llegar», señala el jefe de la Policía Local de Íllora, Antonio Cobos.

La provincia de Granada dispone de 35 localidades con más de cinco mil habitantes y tres incumplirían ahora mismo el criterio autonómico fijado en el anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de disponer de al menos cinco policías en municipios con más de cinco mil habitantes, Alfacar, Órgiva e Iznalloz. Tres localidades con más de cinco mil habitantes y con menos de cinco agentes en sus respectivas plantillas.

«Faltan muchos policías locales en esta provincia, solo en Granada hace falta completar en torno a 130 plazas. Todavía hay localidades donde existen las patrullas unipersonales de agentes y eso no se puede permitir», comenta el secretario general del SIPLG (sindicato mayoritario en la provincia), Miguel Fernández, quien se muestra a favor de que se puedan mancomunar varias localidades para dar mejor servicio policial.

Ramón Buendía, del sindicato Sipan, y Oscar Pino, de UGT, han coincidido en criticar la sobreabundancia de puestos de intendentes y superintendentes de la PolicíaLocal de Granada. «Donde hace falta la gente es trabajando en la calle y no es necesario tanto mando», coinciden los dos sindicalistas.

Si entre Granada y su Corona Metropolitana el déficit de agentes supera los 300, al incluir cabezas de comarca como Motril,Guadix,Baza, Loja u otros municipio como Salobreña o Almuñécar el déficit de agentes en la provincia superaría los 450 según las fuentes consultadas.

Artículo original en Ideal.

Compartir

Deja un comentario